Arte para perderse dentro y encontrar emociones íntimas, lejanas, cercanas, imaginarias, pasadas, presentes y futuras. Arte para adentrarse en la inmensidad de uno mismo. Disfrutar, reflexionar, soñar, sentir...
El Simbolismo como expresión artística no es un concepto nuevo, pero su adaptación a la Era Digital es una propuesta innovadora.
Una vieja idea y un nuevo concepto se encuentran en un cruce de caminos, el Arte Simbólico y la Era Digital, generando una corriente artística nueva: el Arte Simbólico Digital.
Los Símbolos están más o menos presentes desde las primeras expresiones artísticas de la humanidad, y se han ido perpetuando a lo largo de milenios, aunque es en nuestra historia reciente cuando aparece una corriente artística simbólica definida y separada de otras corrientes artísticas.
El Arte Simbólico es la manifestación artística del Simbolismo, una corriente cultural que nació en Francia a finales del siglo XIX y que se extendió por gran parte de Europa. El Simbolismo en el arte se caracteriza por su estilo onírico y fantástico, representando lo subjetivo, lo oculto, lo transcendente, lo existencial, conectando el arte con la filosofía. El Simbolismo, más allá de ser meramente estético, intenta plasmar una idea o mensaje que haga reflexionar al observador, una idea que normalmente se encuentra oculta tras la utilización de símbolos o representaciones simbólicas y que el observador va descubriendo, e incluso transformando en una idea propia.
Con las nuevas tecnologías se amplía el abanico de posibilidades a la hora de representar el Arte Simbólico, dando paso al Arte Simbólico Digital.
Artista Digital, precursor de un movimiento evolucionado a partir del Simbolismo. El Arte Simbólico Digital, es un movimiento disruptivo y coherente con las nuevas formas de producción del Arte Contemporáneo.
Utilizando como único método de creación, la elaboración digital de escenarios y elementos 3D, intenta dar vida a escenografías metafóricas, plasmándolas en soportes 2D, como si de fotografías oníricas se tratase, evocando al espectador a la reflexión de conceptos abstractos y haciéndole partícipe de su propio debate interior, invitándole a crear nuevas ideas a partir de la percepción de la obra, descubriendo el observador interpretaciones íntimas, interpretaciones que en la génesis de la obra no existen y que nacen de las profundidades de su ser.
El Arte Simbólico Digital, más allá de ser meramente estético, esconde un mensaje apoyándose en geometrías y símbolos arquetípicos, caracterizándose por su estilo onírico y fantástico, representando lo subjetivo, lo oculto, lo transcendente, lo existencial, conectando el arte con la filosofía.
Su objetivo es la creación digital de imágenes conceptuales, surrealistas, sugerentes, fantásticas y simbólicas.
El arte digital 3D es una disciplina que unifica escultura, fotografía, iluminación, pintura y composición artística.
Todas las obras son Series Limitadas.
info@javierbueno.art +34 639 381 390